La Conselleria de Cultura y Deporte ha organizado una jornada sobre los retos de compaginar deporte con estudios, formación y empleo.
La gestión emocional y la integración laboral dos pilares básicos a la hora de la retirada deportiva en el mundo de la élite.
Valencia. El director general de Deporte, Luis Cervera, ha asistido a la Jornada “Afrontar los retos de la carrera dual, formación, empleo y salud emocional en el deporte de élite de la Comunitat Valenciana” que ha tenido lugar en el Complejo Deportivo Petxina de Valencia.
Se ha tratado de un encuentro impulsado desde la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Cultura y Deporte, a través de su Programa de Atención al Deportista de Élite de la Comunitat Valenciana (PROADCV), que ha contado con la presencia de la Fundación Deportiva Municipal y la Fundación Trinidad Alfonso y en las que se han desarrollado diferentes mesas redondas y ponencias, donde se han abordado las oportunidades y desafíos a los que se enfrentan los deportistas de élite en su carrera dual.
Además, durante la jornada se ha incidido en la importancia de fomentar la salud mental en el deporte a través de la intervención del psicólogo David Llopis y se ha tratado el tema de la motivación frente a las competiciones con la deportista paralímpica Ruth Aguilar.
Asimismo, ha habido testimonios, en primera persona, de deportistas valencianos como la nadadora Lidón Muñoz, el futbolista Jaime Almenar y el atleta Tayb David, que han explicado su experiencia en PROADCV y cómo han podido compaginar su carrera deportiva con estudios y trabajo.
La jornada ha contado también con las intervenciones de los tutores de PROADCV, Amparo Dols, Esther Melero y Joan Calatayud, que han detallado los servicios disponibles para las diferentes tipologías de deportistas de élite y las opciones para que puedan desarrollar una exitosa carrera dual.
El objetivo del Programa de Atención al Deportista de Élite de la Comunitat Valenciana es dar la orientación psicosocial y laboral conveniente para favorecer la integración en la sociedad de los deportistas que finalicen su carrera deportiva, compaginando su trayectoria deportiva con formación académica. De esta forma, PROADCV se convierte en una herramienta de acompañamiento, asesoramiento y consultoría por parte de equipos especializados que hacen el seguimiento caso a caso.